8 Tips Esenciales para Reducir el Riesgo de Explosión del Neumático
Enormes camiones de transporte, condiciones de trabajo adversas y caminos aún más adversos son aspectos claves del trabajo de mina a rajo a abierto. Sin importar dónde se encuentre la mina, o qué depósitos estén siendo extraídos, el proceso minero impone grandes cargas y adjudica gran importancia en vehículos de producción. Sin embargo, y a pesar de que los gigantescos camiones mineros utilicen neumáticos especialmente diseñados para enfrentar estas condiciones adversas, es imposible evitar completamente los incidentes de neumáticos.
Explosiones de neumáticos
Las explosiones de neumáticos son el resultado de la ignición de una mezcla de gases explosiva al interior de la cámara de aire de un neumático. Estos gases pueden generar presiones internas de diez veces la presión regular de inflado de un neumático. En condiciones de sobrecalentado, la mezcla de gases explosiva puede autoinflamarse o encenderse por cualquier fuente de alta energía externa. Existen dos tipos de explosiones de neumáticos:
- Explosiones iniciadas por calor (caso más común)
Cuando se transmite calor excesivo al revestimiento interior del neumático, y la temperatura alcanza los 250 °C, el caucho comienza a descomponerse (un proceso denominado pirólisis) y a liberar gases inflamables. Cuando la temperatura interna asciende a los 400 °C, los derivados de la pirólisis pueden autoinflamarse y explotar. - Explosiones iniciadas por difusión (caso extremadamente raro)
Si, por ejemplo, madera inadvertidamente queda atrapada al interior de la cámara del neumático, esta libera metanol a 65 °C. A su vez, la fricción de la manera con el lado interno del neumático genera partículas de polvo combustibles que pueden reaccionar con la mezcla de aire-metanol y crear condiciones explosivas.
Las explosiones de neumáticos también pueden ser iniciadas por:
- Electrificación de un vehículo por alcance de un rayo o por el contacto con líneas eléctricas.
- Aplicación de calor proveniente de soldar en el aro.
- Incendio del vehículo o de un neumático.

Conceptos errados sobre riesgos de explosión de neumáticos:
Falso: Desinflar el neumático previene una explosión.
REALIDAD: la presión no es un factor determinante en el proceso de pirólisis.
Falso: Remover la fuente de energía/ignición elimina el riesgo de explosión.
REALIDAD: El caucho es un mal conductor de calor, y “puntos calientes” no detectados permanecerán así por un periodo significativo, una vez removida la fuente de calor externa, o incluso minutos u horas después de la exposición a una fuente potencial de ignición.
Falso: No existe riesgo de explosión si un neumático está inflado con nitrógeno.
REALIDAD: Ha habido incidentes en los que neumáticos inflados con nitrógeno han explotado. Esto se debe a que solo se requiere de una pequeña cantidad de oxígeno para generar combustión en condiciones explosivas. El aire puede ingresar a la cámara al momento de asentar los talones, o al “rellenar” la presión de inflado en terreno.
Reducing the risk of tire explosions:
- Low ambient and operating temperatures minimize the potential for ignition and combustion inside tire chambers.
- Correct tire selection helps control tire chamber temperatures.
- Constraining the operational tonne kilometers per hour (TKPH) below its design value reduces vulnerability to explosion.
- Removing tire-damaging conditions reduces the likelihood of tire explosions during operations.
- Sound preventative maintenance of equipment minimizes susceptibility to tire explosions.
- Removal, re-routing or guarding of electrical high voltage sources decreases the likelihood of electrical contact and subsequent tire explosions.
- The addition of a liquid tire additive assists to prevent escalation of internal tire fires.
Puede que el inflado con nitrógeno reduzca la probabilidad de pirólisis; sin embargo, no se debería considerar como un método infalible para erradicar explosiones iniciadas por calor.
Cómo prevenir explosiones de neumáticos:
- Nunca caliente o suelde aros o ruedas en un neumático ya montado, esté inflado o no.
- Utilice lubricantes y sellantes de neumático no inflamables.
- Retire todo objeto ajeno a los neumáticos, como por ejemplo, madera.
- Evite trabajar cerca de líneas eléctricas.
- Reduzca los riesgos de incendio siguiendo los procedimientos de frenado adecuados y aislando o cambiando neumáticos con humo.
- Instale un Sistema de Monitoreo de Presión de Neumáticos (TPMS) para monitorear la temperatura y presión de los neumáticos.
Para más información acerca del TPMS de RIMEX o TyreSense, haga clic aquí.